Según noticia de Cinco Días, artículo de RAQUEL PASCUAL CORTÉS, del 16-09-2015, se dice:
Si la mujer ha tenido o adoptado dos hijos, su pensión aumentará un 5%; si ha tenido tres, un 10% y cuatro o más, un 15%.
Los cambios en la legislación, artículos, estadísticas, evolución, etc.
Twync y BidV
Mostrando entradas con la etiqueta Política laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política laboral. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de enero de 2016
Ayuda a las madres aprobada por el Congreso: El nuevo complemento de pensión para madres (desde 1-1-16)
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Familia,
maternidad,
pensiones,
Política laboral,
Prestaciones,
Seguridad Social,
Sociedad,
Trabajo
jueves, 3 de diciembre de 2015
El paro baja en noviembre en 27.071 personas
Según El País, Economía, artículo de MANUEL V. GÓMEZ, Madrid, 2 DIC 2015 : La afiliación a la Seguridad Social crece ligeramente con 1.620 cotizantes más
Noviembre ha sido un buen mes para el mercado laboral. Ha crecido la afiliación, muy poco, apenas 1.620 nuevos cotizantes. Ha bajado el paro registrado, bastante más. El desempleo ha caído en 27.071. Es el mejor mes de noviembre de toda la serie histórica, según el Ministerio de Empleo. La Seguridad Social, en cambio, ya tuvo mejor evolución.
Noviembre ha sido un buen mes para el mercado laboral. Ha crecido la afiliación, muy poco, apenas 1.620 nuevos cotizantes. Ha bajado el paro registrado, bastante más. El desempleo ha caído en 27.071. Es el mejor mes de noviembre de toda la serie histórica, según el Ministerio de Empleo. La Seguridad Social, en cambio, ya tuvo mejor evolución.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Administración pública,
Economía,
empleo,
España,
Paro registrado Tasa paro Desempleo,
Política laboral,
Política Trabajo,
Seguridad Social
lunes, 9 de noviembre de 2015
El empleo supera el fin del verano con 31.000 afiliados más en octubre
Según noticia de Cinco Días del 3-11-2015, se dice:
Datos aparentemente contradictorios en el balance laboral de octubre.
Se han creado en España 31.000 puestos de trabajo, cifra algo superior a la del año anterior, pero el paro registrado ha crecido en 82.000 personas, hasta alcanzar las 4.176.369.
El mayor número de individuos que se apunta este mes a las oficinas de empleo explica el comportamiento, similar al de años anteriores.
Las cifras de este 2015, de hecho, son similares a las de 2014, cuando la afiilacióna la Seguridad Social aumentó en 28.000 personas y el paro subió en 79.000.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Afiliación Seguridad Social,
desempleo,
empleo,
paro registrado,
Política laboral,
Seguridad Social,
Tasa paro,
Trabajo
jueves, 30 de mayo de 2013
Los estudiosos quieren que el año que viene dé comienzo el ajuste de pensiones
Según el artículo de Manuel V. Gómez del 25 de mayo el Economía de El País, dice:
Los expertos ya han deshojado la margarita de la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Y se decantan por una aplicación inmediata, ya el año que viene, 18 años antes de lo previsto por la reforma de 2011.
Los expertos ya han deshojado la margarita de la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Y se decantan por una aplicación inmediata, ya el año que viene, 18 años antes de lo previsto por la reforma de 2011.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Coyuntura económica,
Crisis económica,
Delitos,
España,
factor sostenibilidad,
Impago pensiones,
pensiones,
Política,
Política laboral,
Prestaciones,
Recesión económica,
Seguridad Social
miércoles, 29 de mayo de 2013
Las personas a las que el Gobierno encargó un informe sobre la reforma de las pensiones se cogen una prórroga ante el no consenso sobre las mismas
(El grupo de 12 expertos designados por el Gobierno, junto a los responsables del Ministerio de Empleo el día que se constituyó la comisión, el pasado 25 de abril. Desde la izquierda: José Luis Tortuero, Miguel Ángel García, José Ignacio Conde-Ruiz, Mercedes Ayuso, Miguel Ángel Vázquez, Francisco Castellano, Manuel Lagares, Tomás Burgos (secretario de Estado de la Seguridad Social), Fátima Báñez (ministra de Empleo y Seguridad Social), Víctor Pérez Díaz (presidente del comité), José Enrique Devesa, José María Marín, Rafael Doménech y Santos Ruesga. / chema moya (efe)
Según artículo de El País en la sección de economía, de Manuel V. Gómez, Madrid, del 28 de mayo de 2013, se dice:
Según artículo de El País en la sección de economía, de Manuel V. Gómez, Madrid, del 28 de mayo de 2013, se dice:
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Fátima Báñez,
Jubilación,
Jubilación anticipada,
Normativa jurídica,
Pensión jubilación,
pensiones,
Política laboral,
Prestaciones,
Reforma legislativa,
Relaciones laborales,
Seguridad Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)