¿Quién tiene derecho a percibir una pensión de viudedad? ¿A cuánto asciende? ¿Se extingue ese derecho? ¿Y si éramos pareja de hecho? ¿Y si estábamos divorciados? Respondemos a las principales preguntas sobre la pensión de viudedad.
Los cambios en la legislación, artículos, estadísticas, evolución, etc.
Twync y BidV
Mostrando entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de febrero de 2016
Preguntas y respuestas sobre la Pensión de viudedad
Según artículo de la Revista Activa de la Seguridad Social, se dice:
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
calcular paro,
calculo pension jubilacion,
cita previa,
cita previa seguridad social,
jubilacion,
pension de orfandad,
pensión de viudedad,
pensiones,
seg social,
vida laboral,
www.seg-social.es
lunes, 4 de enero de 2016
Ayuda a las madres aprobada por el Congreso: El nuevo complemento de pensión para madres (desde 1-1-16)
Según noticia de Cinco Días, artículo de RAQUEL PASCUAL CORTÉS, del 16-09-2015, se dice:
Si la mujer ha tenido o adoptado dos hijos, su pensión aumentará un 5%; si ha tenido tres, un 10% y cuatro o más, un 15%.
Si la mujer ha tenido o adoptado dos hijos, su pensión aumentará un 5%; si ha tenido tres, un 10% y cuatro o más, un 15%.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Familia,
maternidad,
pensiones,
Política laboral,
Prestaciones,
Seguridad Social,
Sociedad,
Trabajo
jueves, 13 de junio de 2013
Desde el 1 de enero han entrado en vigor importantes modificaciones en la pensiones
Según artículo de Cinco Días, en Economía, de Raquel Pascual del 10-06-2013, se dice:
Estas son la reformas de las pensiones en marcha:
El retraso en la edad de jubilación, los cambios en el cálculo de la pensión y el endureciento del acceso al retiro anticipado y parcial son los cambios ya aprobados.
Estas son la reformas de las pensiones en marcha:
El retraso en la edad de jubilación, los cambios en el cálculo de la pensión y el endureciento del acceso al retiro anticipado y parcial son los cambios ya aprobados.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
años cotización,
calculo de la pension,
edad de jubilacion,
envejecimiento poblacion,
pensiones,
reforma pensiones,
retiro anticipado y parcial,
revalorizar prestaciones
jueves, 30 de mayo de 2013
Los estudiosos quieren que el año que viene dé comienzo el ajuste de pensiones
Según el artículo de Manuel V. Gómez del 25 de mayo el Economía de El País, dice:
Los expertos ya han deshojado la margarita de la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Y se decantan por una aplicación inmediata, ya el año que viene, 18 años antes de lo previsto por la reforma de 2011.
Los expertos ya han deshojado la margarita de la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Y se decantan por una aplicación inmediata, ya el año que viene, 18 años antes de lo previsto por la reforma de 2011.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Coyuntura económica,
Crisis económica,
Delitos,
España,
factor sostenibilidad,
Impago pensiones,
pensiones,
Política,
Política laboral,
Prestaciones,
Recesión económica,
Seguridad Social
miércoles, 29 de mayo de 2013
Las personas a las que el Gobierno encargó un informe sobre la reforma de las pensiones se cogen una prórroga ante el no consenso sobre las mismas
(El grupo de 12 expertos designados por el Gobierno, junto a los responsables del Ministerio de Empleo el día que se constituyó la comisión, el pasado 25 de abril. Desde la izquierda: José Luis Tortuero, Miguel Ángel García, José Ignacio Conde-Ruiz, Mercedes Ayuso, Miguel Ángel Vázquez, Francisco Castellano, Manuel Lagares, Tomás Burgos (secretario de Estado de la Seguridad Social), Fátima Báñez (ministra de Empleo y Seguridad Social), Víctor Pérez Díaz (presidente del comité), José Enrique Devesa, José María Marín, Rafael Doménech y Santos Ruesga. / chema moya (efe)
Según artículo de El País en la sección de economía, de Manuel V. Gómez, Madrid, del 28 de mayo de 2013, se dice:
Según artículo de El País en la sección de economía, de Manuel V. Gómez, Madrid, del 28 de mayo de 2013, se dice:
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Fátima Báñez,
Jubilación,
Jubilación anticipada,
Normativa jurídica,
Pensión jubilación,
pensiones,
Política laboral,
Prestaciones,
Reforma legislativa,
Relaciones laborales,
Seguridad Social
martes, 28 de mayo de 2013
Los técnicos quieren que las pensiones pierdan poder adquisitivo
Según artículo de Manuel V. Gómez, Madrid, del 26 de mayo de 2013, de la sección de economía de El País, hablando del Informe encargado por el Gobierno sobre la reforma de las pensiones, se dice:
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
Gobierno,
Gobierno de España,
Indicadores económicos,
ipc,
Jubilación,
Pacto Toledo,
Pensión jubilación,
pensiones,
Prestaciones,
Reformas laborales,
Seguridad Social
lunes, 27 de mayo de 2013
Recortar las pensiones futuras y desligar las actuales del Ipc
Según El País, el artículo de Manuel V. Gómez, del 19 MAY 2013, dice: Se acerca la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Los 12 expertos que designó el Gobierno para comenzar a perfilarlo avanzan. Entre ellos hay grandes discrepancias, pero algunos elementos se van dibujando con nitidez.
Los expertos designados por el Gobierno se inclinan por el recorte de las prestaciones futuras y el desligue de las actuales del IPC.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
el pais,
empresarios,
envejecimiento,
factor de sostenibilidad,
fatima bañez,
pensiones,
prestaciones fuuras,
rajoy,
sindicatos,
unespa,
victor perez diaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)