**El Fondo de Reserva acumula 32.481 millones de euros al cierre del pasado año y su valor de mercado es de 35.035 millones de euros
Los cambios en la legislación, artículos, estadísticas, evolución, etc.
Twync y BidV
Mostrando entradas con la etiqueta fatima bañez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fatima bañez. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de febrero de 2016
Informe sobre las disposiciones del Fondo de Reserva de la S. Social en el 4º-trim-2015
**La cantidad total de los fondos materializados a cierre del pasado año alcanza los 13.250 millones de euros
**El Fondo de Reserva acumula 32.481 millones de euros al cierre del pasado año y su valor de mercado es de 35.035 millones de euros
**El Fondo de Reserva acumula 32.481 millones de euros al cierre del pasado año y su valor de mercado es de 35.035 millones de euros
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
agentes sociales,
comision de seguimiento,
comité de gestión,
fatima bañez,
fondos materializados del fondo de reserva,
pib,
rentabilidad de ingresos,
reservas,
secretario de estado,
valor de mercado
lunes, 2 de febrero de 2015
España crea empleo en 2014 por primera vez en siete años
Según El País, ALEJANDRO BOLAÑOS, Madrid, 5 ENE 2015 : Otro repunte de la afiliación a la Seguridad Social en diciembre confirmó lo que las estadísticas llevan meses voceando. 2014 fue el año en el que España dejó atrás un sexenio de destrucción de empleo, una crisis voraz que se llevó por delante más de tres millones de puestos de trabajo. Fue el primero desde 2007 que acaba con más ocupados, 417.574 afiliados más. Y vino acompañado del mayor descenso anual del paro registrado —253.627 parados menos— en década y media.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
afiliación,
crisis voraz,
efecto desánimo,
EPA,
fatima bañez,
luis de guindos,
ministerio empleo,
paro registrado,
rajoy,
recuperacion,
reforma laboral
martes, 30 de julio de 2013
Fátima Báñez afirma que España ha recuperado la credibilidad gracias al esfuerzo colectivo
- La ministra anuncia que casi 70.000 jóvenes han encontrado una oportunidad laboral gracias a la Estrategia de Emprendimiento
Según noticia del 29 de julio de 2013 de la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se dice:
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
competitividad,
credibilidad,
curso de vreano,
deuda pública,
estrategia de emprendimiento,
fatima bañez,
la granda,
precio financiación
sábado, 20 de julio de 2013
Fátima Báñez se reúne con los ministros de Economía y Empleo del G-20
Según noticia del 19 de julio de 2013 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: La coordinación de las políticas económicas y sociales es la clave para impulsar el crecimiento, el empleo y el bienestar social.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha participado este viernes en la reunión conjunta de ministros de Economía y de Empleo de los países del G-20, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de coordinar las políticas macroeconómicas con las reformas estructurales y las medidas de estímulo a la creación de empleo. Los ministros coincidieron en la oportunidad de poner en común y avanzar en la identificación de soluciones coordinadas para hacer frente a los retos que atraviesan los mercados de trabajo.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha participado este viernes en la reunión conjunta de ministros de Economía y de Empleo de los países del G-20, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de coordinar las políticas macroeconómicas con las reformas estructurales y las medidas de estímulo a la creación de empleo. Los ministros coincidieron en la oportunidad de poner en común y avanzar en la identificación de soluciones coordinadas para hacer frente a los retos que atraviesan los mercados de trabajo.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
coordinacion,
cotizaciones sociales,
crecimiento,
empleo,
fatima bañez,
g-20,
medidas de estimulo,
politicas económicas,
politicas sociales,
reformas estructurales
viernes, 19 de julio de 2013
Fátima Báñez se reúne con Ignacio Fernández Toxo y Guy Ryder en Moscú
La ministra analizó con el secretario general de CC.OO. los efectos de la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas a los astilleros españoles.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido hoy en Moscú sendos encuentros con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, y el secretario general de Comisiones Obreras y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Ignacio Fernández Toxo.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
banco mundial,
ccoo,
ces,
comision europea,
empleo,
fatima bañez,
g20,
guy ryder,
moscu,
ocde,
oit,
toxo
viernes, 28 de junio de 2013
El Gobierno destaca el diálogo sincero y constructivo con los sindicatos de cara al próximo Consejo Europeo
Según noticia del 24 de junio de la web del Ministerio de Empleo y seguridad Social: Se ha realizado la Reunión con la Confederación Europea de Sindicatos.
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa con la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernardette Ségol, y los secretarios generales de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo; de UGT, Cándido Méndez; de USO, Julio Salazar, para abordar los temas que se van a tratar en el próximo Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los días 27 y 28 de este mes de junio.
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa con la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernardette Ségol, y los secretarios generales de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo; de UGT, Cándido Méndez; de USO, Julio Salazar, para abordar los temas que se van a tratar en el próximo Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los días 27 y 28 de este mes de junio.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
bei,
bernardette ségol,
candido mendez,
ccoo,
confederacion europea de sindicatos,
fatima bañez,
fernandez toxo,
financiación,
julio salazar,
oportunidades,
palacio de la moncloa,
pymes,
ugt,
union bancaria,
uso
jueves, 27 de junio de 2013
Fátima Báñez afirma que casi 62.000 jóvenes han encontrado empleo a través de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven
Según noticia de la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del 24 de junio: Más de 500 jóvenes empleados cada día en los cuatro meses que lleva en vigor la Estrategia. Más de 46.000 jóvenes han comenzado como autónomos y se han acogido a la tarifa plana de 50 euros. Báñez presidió hoy el acto de adhesión de la empresa McDonald’s a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy que cerca de 62.000 jóvenes, en menos de cuatro meses, han encontrado empleo a través de las medidas que contempla la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Esto supone una media de más de 500 jóvenes al día, que, señaló la ministra, “han encontrado una oportunidad laboral ayudados por la Estrategia” puesta en marcha por el Gobierno y a la que hoy se ha adherido la empresa McDonald’s.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy que cerca de 62.000 jóvenes, en menos de cuatro meses, han encontrado empleo a través de las medidas que contempla la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Esto supone una media de más de 500 jóvenes al día, que, señaló la ministra, “han encontrado una oportunidad laboral ayudados por la Estrategia” puesta en marcha por el Gobierno y a la que hoy se ha adherido la empresa McDonald’s.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
cien medidas,
desempleo juvenil,
empleo joven,
estrategia de emprendimiento,
fatima bañez,
formacion,
Mc Donald's,
ministerio de empleo,
trabajadores autónomos
Fátima Báñez pide a sus homólogos europeos que las ayudas al empleo joven lleguen cuanto antes
Según noticia de la web del Ministerio de Empleo del 20 de junio: La ministra afirmó en el Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores (EPSCO) de Luxemburgo que el Gobierno Español considera imprescindible que los nuevos fondos se concentren en 2014 y 2015. Solicitó que se tomen medidas ambiciosas de manera urgente.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha expuesto hoy la necesidad de redoblar esfuerzos, continuar con las reformas estructurales y poner en marcha mecanismos nacionales y europeos con el fin de combatir el desempleo juvenil.
Nota de prensa
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha expuesto hoy la necesidad de redoblar esfuerzos, continuar con las reformas estructurales y poner en marcha mecanismos nacionales y europeos con el fin de combatir el desempleo juvenil.
Nota de prensa
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
comision europea,
consumidores,
empleo,
empleo juvenil,
epsco,
fatima bañez,
garantia juvenil europea,
luxemburgo,
politica social,
reformas estructurales
lunes, 10 de junio de 2013
El Comité de Expertos sobre pensiones entrega el informe del factor de sostenibilidad a Fátima Báñez
Según la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del 7 de junio de 2013:
La ministra de Empleo y Seguridad Social agradece el trabajo de responsabilidad y honestidad realizado por sus miembros.
A finales de julio el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley que incluirá la definición del factor de sostenibilidad de las pensiones.
La ministra de Empleo y Seguridad Social agradece el trabajo de responsabilidad y honestidad realizado por sus miembros.
A finales de julio el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley que incluirá la definición del factor de sostenibilidad de las pensiones.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
agentes sociales,
comite de expertos,
factor de sostenibilidad,
fatima bañez,
informe,
pacto de toledo,
partidos politicos
lunes, 27 de mayo de 2013
Recortar las pensiones futuras y desligar las actuales del Ipc
Según El País, el artículo de Manuel V. Gómez, del 19 MAY 2013, dice: Se acerca la gran reforma de pensiones: la definición del factor de sostenibilidad. Los 12 expertos que designó el Gobierno para comenzar a perfilarlo avanzan. Entre ellos hay grandes discrepancias, pero algunos elementos se van dibujando con nitidez.
Los expertos designados por el Gobierno se inclinan por el recorte de las prestaciones futuras y el desligue de las actuales del IPC.
Empleo, Seguridad social, Pensiones publicas
el pais,
empresarios,
envejecimiento,
factor de sostenibilidad,
fatima bañez,
pensiones,
prestaciones fuuras,
rajoy,
sindicatos,
unespa,
victor perez diaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)